Begoña Gerpe, la liberalizacion de la prostitucion del PSOE y las lagartas

Ayer vi un video de Begoña Gerpe, referente a la pretensión del PSOE de liberalizar la prostitución… los del Tito Berni, Koldo y las saunas de Air Europa…. ¡Qué hipócritas los de la Cueva de Alí Babá!

Les recomiendo que lo vean…

Por mi parte, estoy totalmente de acuerdo por lo dicho por Begoña Gerpe referente a que la mayoría de la prostitución hoy día se hace por vivir de «lujo»… viajar, tener caprichos caros y hacer lo que te dé la gana…

Con una vida por encima de las posibilidades que te daría otro trabajo «decente» que no fuera ser clienta de un puticlub o de una sauna y, si detrás, si está Koldo y sus socios, mejor, más dinero que se gana con los forofos de la Agenda 2030 y el Cambio Climático….

Hay una prostitución «forzada» por supuesto, y que hay que perseguir. Pero esos «contratos» a esclavas del sexo se hace vía Telegram… así que, puede ser que el Juez Pedraz no fuese tan desencaminado, sobre todo al saber cual es la profesión verdadera de Alvise Pérez, que no es la de «Analista» ni «Periodista» sino la de Cazador de Recompensas…

Me alegró saber que el mismo reconoce que se lleva mal con Santiago Abascal y que no le gusta VOX… Más bien, debe de ser a VOX que no le gustan sus «métodos de Trabajo» muy similares a los de Newtral y basado en la propagación de Fake News. No sé quién es peor, si Newtral o Alvise Pérez, son lo que se dice «los mismos perros con diferentes collares»… Basura.

Con quien estoy más de acuerdo últimamente es con el abogado Jorge Albertini. Menudo rapapolvo le dio al admirador del «Trevijano» (qué pesado se hace) de Rubén Gisbert y sus estrafalarias ideas sobre la fallida de la Constitución Española del 78… y lo que es peor, su obsesión por el voto en blanco, tan válido e inútil como el voto nulo, es decir un voto Zero Patatero…

Y sobre la censura de Mediaset a Alvise Pérez, y no a Iker Jiménez,… pues que si no hubiese sido por la «traición» de Alvise Pérez de hacer pública una noticia referente al programa de Horizonte nadie se hubiese dado cuenta…

Dicho esto…

Begoña Gerpe es una mujer 10. Está también muy orgullosa de su madre. Me gusta.

«Honrarás a tu padre y a tu madre» dice el cuarto Mandamiento de la Ley de Dios.

Ha contado en varias ocasiones que proviene de una familia humilde y que su madre fregaba escaleras. Tarea muy loable y por la que nadie, antes, se sentía discriminada sino como una profesión más y digna y respetable como la que más…

Voy a repetir, por su semejanza, textos que ya he escrito en varias ocasiones y cuestiones referentes a mi familia.

Mi familia era de clase «Media Media». Era la clase dominante en los años 70 y 80 en la España de los pantanos con agua…

Nos concedieron una vivienda de protección oficial en el barrio del Congreso Eucarístico, en el barrio de San Andrés de Barcelona. Eran viviendas sencillas, de 80 metros cuadrados, pero muy bien construidas.

Los edificios de entonces tenían portería. Nuestro edificio era de 7 pisos. En la primera planta estaba la portería. En cada planta había 2 viviendas. Con lo que el edificio disponía de 13 viviendas y una portería.

Las viviendas, de protección oficial, estaban a un precio asequible, pero había que pagar una cuota mensual, de poca cuantía, pero la portería era «gratis» a cambio de hacerse cargo «los porteros» del mantenimiento y la limpieza del edificio. Entonces no había «gastos de comunidad». Era sobre el año 1970… y recuerdo todavía el nombre de «mis» porteros. Ella se llamaba Orencia Rodríguez y él, Aureliano. No recuerdo su apellido. Orencia era «la jefa», lo ponía en el buzón de correos que había a la puerta de la casa:

Orencia Rodríguez. Portería.

Pues seguramente la señora Orencia, que me parece que era de Extremadura y, junto a su marido, Aureliano, vinieron a Cataluña a trabajar porque Franco puso industrias y empresas en Cataluña y en el País Vasco para contentar a los «discordantes» catalanes y vascos… Ese era el «Cupo» de entonces: TRABAJO.

Orencia era femenina y mandaba a su marido Aureliano. Era la Jefa. Más feminista, en el sentido de «igualdad», que las treintañeras «falsas feministas» de hoy día…

Dice Begoña Gerpe que su madre fregaba escaleras. Pues Orencia también. Lo hacía con palo y mocho. Se subía al ático con un cubo lleno de agua y iba bajando piso por piso, fregando a conciencia. Cuando se vaciaba el cubo de agua, llamaba a su marido Aureliano y este se lo reponía de agua. A veces le gastábamos bromas a Orencia y le escondíamos el cubo y la fregona… pero Orencia se lo tomaba bien y reía también nuestras gracias y travesuras. Nosotros éramos pequeños y Orencia, la portera, también era «parte» de la familia. La queríamos.

Y a un hermano de mi madre, mi tío Pepe, le tocó otro piso de vivienda protegida del Congreso, en la calle de al lado, Cardenal Cicognani, en el número 5 y el 3º 1ª. Y otros primos de el otro hermano de mi madre, mi tío Manolo, también otro piso en el mismo edificio, pero en el principal, mi tío Serafín y tía Lolita.

Mi tío Manolo vivía en la calle Felipe II, en el 232, en el 2º 2ª… Tengo memoria…. Fue gracias a mi tío, que era aparejador, que nos consiguió esos pisos… Las influencias han existido siempre… Después se presentó en las listas de Adolfo Suárez y Unión del Centro Democrático por Barcelona…

Pues bien, en el edificio de mi tío Pepe y mi tía Loles, también había una portera, que se llamaba Raquel, y que la presenté, como Testigo, a la Asistente Social de Barcelona para que ella contara que quien me hacía cargo «de TODO», de mis padres era yo. A la asistenta social de Barcelona la grabé también. Mis hermanas se enteraron y se lo contaron a ella… y ella «echó» pestes de mi al Juzgado.. Las Asistentes Sociales tienen mucho Poder y las hay malas, malas… a mi me tocó una de ésas…

Pues bien, mis padres teníamos a una asistente, que se llamaba Pili, y que ahora, si viviera, no lo sé, tendría unos 75 años. Era parte de la familia. Era una más. Y nos quería como si fuera uno de sus hijos. Y eso que Pili tenía un hijo que se llamaba José Luis… un poco gamberrote, pero bueno… Pili era una segunda madre. Estaba casi todo el día en nuestra casa ayudando a mi madre. Pili fregaba el suelo, pero no con palo y mocho sino con bayeta y estirada en el suelo, con apenas una protección acolchada para protegerle las rodillas. Mi madre le decía que fregara con el mocho… pero ella quería una casa reluciente… y decía que con bayeta y frotando fuerte quedaba más limpia la casa.

Cuando mi abuela se hizo mayor entonces, como necesitaba más ayuda que mi madre, y una mujer para todo, pues Pili fue a cuidar a mi abuela y así hasta que se murió… Pili ha sido una más de la familia… Yo la he querido mucho, aunque le he hecho muchas trastadas…

Esto era muy frecuente en una familia de clase «media media» de, pero en la parte alta de Barcelona, en Sarriá, vivía la burguesía catalana, que tenía filipinos y filipinas, como criados (nosotros teníamos asistenta, no criados) y leían y salían en la prensa del Movimiento Franquista: de los Ecos de Sociedad de La Vanguardia Española y de las JONS. El «Postureo» de entonces… Burgueses catalanes que adoraban a Franco, por supuesto… ¡Cuánta hipocresía de la burguesía catalana adoradora de Franco!

Y en el atentado del Hipercor de Barcelona, no atentaron en el Corte Inglés de María Cristina, un barrio de la ata aristocracia, sino en el Hipercor del barrio de San Andrés donde vivían humildes y honrados trabajadores españoles venidos de todas las partes de España…. ¡Malditos bastardos! ¡No consiguieron ningún voto de Herri Batasuna 9 días antes en las Elecciones Europeas! ¿Venganza? Cabrones.

Seguimos…

¿Otra feminista de verdad? La abuela de Mercedes, Isabel… ¡Menudo carácter tenía su abuela Isabel! Ponía firmes a todo el mundo, incluso a los policías y todo el mundo respetaba su autoridad…

¿Otra feminista como la copa del pino? La madre de mi madre. Mi abuela. Francisca Caparrós Galindo. De Baza (Granada). Del Cascamorras… Con un gran carácter y energía. Nadie tenía «güevos» de plantar cara a mi «mamamama».

Francisca Caparrós Galindo es mi mamamama, es decir, la mamá de mi mamá. Jamás la hemos llamada abuela, ni Paquita, ni doña Francisca. Ha sido siempre mamamama, y así la he llamado siempre incluso de mayor.

Mi madre. Digo mi madre cuando me refiero a ella hacia los demás. Yo siempre la he llamado mamá. Y con más de 50 años. ¿Qué pasa? Por supuesto que, cuando hablo de ella, hacia los demás no digo mi mamá sino mi madre. Mi mamá es mía y sólo para mi.

Dicho esto, decir que mi mamamama era dura con todos los demás… menos con su familia y totalmente tierna y volcada sobre sus nietos, sobre todo conmigo, que es con quien más ha estado. Íbamos mi madre y yo a su casa de la calle Urgell, 20, 3º 4ª.

¿Por qué lo de las «lagartas» del título? Así llamaba mi abuela a otras mujeres… y me decía: Luis, ten mucho cuidado con las lagartas…

Mi madre no las llamaba lagartas… pero conocía tan bien como su madre, de lo que eran capaz de hacer otras mujeres…

¿Ya no quedan lagartas? Ahora vienen del otro lado del charco… Y mucho peores, con lo del papito…. ja,ja,ja ¡cuánto tontarria ha caido con lo del papito!

A propósito del «Feminismo»… no creo que esté liderado y «dirigido» por mujeres heterosexuales sino por lesbianas, que hay muchas más de las que te imaginas, las tortilleras de las tijeras salidas del armario de donde menos te las esperas, las feas y gordas de las que habla Frank Cuesta y que no se las quiere follar nadie, por los «planchabragas» a los que se refiere Pablo Franco, a los feos de pifio que tampoco mojan nada y, sobre todo, por la Agenda 2030 para generar «ODIO» entre los hombres y mujeres heterosexuales y no procreen y se reproduzcan… y se acabe la Humanidad: su Fin último.

Recomiendo que lean a Agustín Laje, verdadero experto en esos temas «esotéricos» de la Agenda 2030…

Desde la casa de mi abuela, del balcón del, 3º 4ª, se ve el Borne donde trabajaba mi abuelo desde las 3 de la mañana. Ya mayor y después de pasar por un campo de depuración franquista. Si. Tanto mi abuelo paterno como materno pasaron por un campo de depuración franquista al acabar la guerra. ¿Eran republicanos? No sé. Sé, porque me lo contó mi madre, que mi abuelo era una buena persona con un buen puesto de trabajo en Telefónica. Cuando finalizó la guerra civil… HUBO MUCHAS VENGANZAS…. y muchas POR ENVIDIA…

Un «asqueroso de mierda» envidioso de mi abuelo lo denunció de rojo… para quedarse con su buen puesto de trabajo…

La guerra es lo PEOR de lo PEOR… Ninguno de esos treintañeros de la izquierda asquerosa woke sabe lo que es la guerra, las cartillas de racionamiento, los campos de depuración, los refugios del metro, las sirenas…

¡Iros a tomar por culo, eurodiputados comprados!

Los españoles no vamos a ir a la guerra porque quieran los Señores de la Guerra de Bruselas…

De aquí un rato continuaré escribiendo…


Las responsabilidades personales y el compromiso de riesgo contraido

Ayer, jueves, 28 de marzo vi parte del video en directo que hizo el Coronel Pedro Baños junto a Rubén Gisbert, Alex Lachhein y Alvise Pérez, con título «Iker Jiménez. Plusmarca en Censura», y que os lo pongo aquí, por si queréis verlo:

NO ME GUSTÓ. Los 4 son colaboradores y amigos de Iker Jiménez.

Yo no sé si está o no pactado con Iker Jiménez.

Y Todavía no he visto el Programa Horizonte que se grabó el lunes y que se emitió ayer, ya que siempre lo veo el día siguiente (el viernes). ¿Por qué? Porque tengo mucho tiempo libre y así, además de aprender, paso el tiempo. Para mí, la política es un hobby.

Ahora bien, eso no quiero decir que tenga criterio e «ideas propias» y quiera exponerlas, debido a mi forma de pensar (opinas, luego existes).

Y estas son:

El Programa Horizonte es de Mediaset, lo paga ella, y ella decide lo que se pone o no. Es una empresa «privada» y si no le gusta, por lo que sea, Alvise Pérez, tiene todos los derechos a que Alvise Pérez no salga en sus programas.

Da igual que, que su argumentación de «postureo» sea el motivo de «hacer propaganda electoral» para las Elecciones Europeas. Los «métodos de trabajo» de Alvise Pérez no gustan, y eso es comprensible.

Según parece, Mediaset comunica a Iker Jiménez, que va a eliminar de «SU» Programa una parte de él, la relativa a «Alvise Pérez» y, como el Programa es suyo, tiene «TODOS LOS DERECHOS». El Programa es propiedad y responsabilidad de Mediaset, por lo tanto «ACTÚA CORRECTAMENTE» protegiendo su marca de empresa. Yo no creo que estemos hablando de «Censura» sino de «Responsabilidad Corporativa».

Una vez Mediaset se pone en contacto con Iker Jiménez, éste se lo comunica (no tenía porqué hacerlo), en un acto de buena voluntad, a Alvise Pérez.

Supongo que Iker Jimenez debía de estar al corriente de la «información falsa» vertida por Alvise Pérez y que contó Rubén Gisbert, sobre la persecución por unos gitanos al chico adoptivo ruso, estudiante de Ingeniería, que murió electrocutado de una forma absurda y como «mal estudiante» de Ingeniería por las cosas que hizo en los trenes… Y lo digo yo, como Ingeniero eléctrico que soy…

Por lo tanto, fue «UN ERROR» contactar con Alvise Pérez. Hay «líneas rojas» que no hay que pasar y esta es una…

Alvise Pérez salió el día anterior en la «Reunión Secreta» del doctor Gaona… Yo lo ví… pero vi también al doctor Gaona «distante» de Alvise Pérez. El doctor Gaona si hubiese tenido un programa en la Televisión pública no lo hubiese llevado… si a una entrevista en youtube. Es diferente…

Yo recuerdo esa noticia (la de los gitanos, seguro que Begoña Gerpe, también) y también caí en la «trampa» de Alvise Pérez… Alvise Pérez debe de tener muchos «Recursos» para propagarse tanto en Internet…

Así, NO. NO y NO. Entiendo el enfado de Rubén Gisbert.

Ahora bien, Alvise Pérez hizo algo peor, y es INFORMAR él directamente, sin el permiso de Iker Jiménez, de lo que él «califica» de Censura. Que no lo es.

Nota importante: Los Derechos de Autor de Horizonte son de Mediaset.

A mí, personalmente, esa postura no me hubiese gustado que me hiciesen a mí. No sé a Iker Jiménez y si han pactado eso o no. Yo no lo creo porque Iker Jiménez es un muy bien Periodista… pero gracias a Mediaset que le da esa oportunidad…

Iker Jiménez tiene un «Equipo A» de colaboradores… pero necesita una «Plataforma» para su difusión.

Si no hay nada pactado, pues esta acción de Alvise Pérez es una «Traición» a Iker Jiménez. Así de claro.

Alvise Pérez pone a Iker Jiménez entre la espada y la pared… y le está diciendo «o yo o Mediaset».

Pues Mediaset, por supuesto…

Alvise Pérez es un «hombre peligroso». Personalmente, ahora que sé que detrás de la FAKE NEWS de la persecución de los gitanos al estudiante de Ingeniería ruso está un «montaje» de Alvise Pérez, no me gusta nada…

No tendría ningún problema en hablar con él. Por supuesto, pero no como quiere hacer Rubén Gisbert, EN PRIVADO, sino en PÚBLICO, como quiere hacer Alvise Pérez… Así no hay «engaños». ¿Pactamos esto? Pues que sea público.

Alvise Pérez, como yo, somos más maduros (lo que se dice «perros viejos») y sabemos la importancia de las GRABACIONES…

Pero las utilizamos con un OBJETIVO completamente DIFERENTE.

Yo para DEFENDERME y que NO ME PUEDAN ACUSAR FALSAMENTE y él para ATACAR a quien le hace un ENCARG y que seguramente le paga mucho por lo arriesgado que es… Todo por la Pasta.

Yo grabo personalmente al Médico-Forense de la Clínica de los Juzgados de VILANOVA para poder CONTRASTAR con otros Médicos Forenses, independientes, que yo lo que le cuento a Ayguade en su EXAMEN FORENSE tiene un significado totalmente lógico y acorde de un hijo que quiere a su madre y quiere lo mejor para ella. Para eso hago las grabaciones. Si, con sentido común, ese «Médico» hace un DICTAMEN LÓGICO… pues no pasa nada y esa conversación se archiva para siempre pero si es erróneo… a mi me queda, en teoría, una posibilidad de réplica… que sabiendo también la «venganza» guardada en silencio desde el 2.010 por el accidente de trabajo y la Negligencia cometida por Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Vilanova, aprovechan en el 2.015, con la «Realidad Aumentada» la demanda de mi hermana, médico y trabajadora en una Mutua Sanitaria especialista en Accidentes de Trabajo, en Vilanova… Y TODOS tan contentos… Los de la Mutua, el Ayuntamiento, los Sindicatos… beneficiados de los Fondos Europeos…

Y mi «ayuda» tiene que venir de fuera de Cataluña. Está claro. Pero para eso está el dinero… Para poder hacerse cargo de «emergencias», por ejemplo.

No me gusta los «Métodos de Trabajo» de Alvise Pérez de encargos de, no se sabe quién, hacer grabaciones a Jueces y Fiscales… Este método es deleznable.

Dice Alvise Pérez que tiene 400.000 seguidores en Telegram y que sólo necesita 200.000 para conseguir «LO QUE QUIERE»: Inmunidad Jurídica como Puigdemont…

Alvise Pérez es otro «Puigdemont», quiere la «Inmunidad Jurídica» vía chollo, como eurodiputado…

Como mucho conseguirá 20.000 votos… Puede que crea que esos 400.000 seguidores de Telegram sean «admiradores» cuando en realidad son curiosos y muchos, están ahí para atraparle como a un gamusino…

No sé a quién se debe Alvise. Sé que debería hacerlo PÚBLICO.

Yo lo hago:

Yo solamente busco LA VERDAD, la Memoria, la Dignidad y la Justicia que Familiares de Víctimas del Terrorismo me pidieron en mis viajes en autobús para acudir a Manifestaciones de ellas.

Y, además, busco la restauración de la clase MEDIA MEDIA y la vuelta de la familia tradicional formada por padre, madre e hijos. Y mis pretensiones no son DELIRIOS, sino hechos que, aún difíciles, no son totalmente imposibles.

Dicho esto, añadir, sobre el Programa HORIZONTE, de Iker Jiménez:

Iker Jiménez y Carmen Porter son muy buenos periodistas, ahora bien, el Programa Horizonte tiene una calidad excelente gracias a 2 tertulianos de lujo: Pedro Baños y José Cabrera Forneiro. Sin ellos, el programa no tendría la gran audiencia que tiene.

No me gusta mucho Rubén Gisbert y su tema del voto «en blanco» (que es como el voto «nulo», que no sirve para nada) y su «adoración» al «Trevijano» (Antonio García Trevijano) y sus «Teorías» sobre los errores de la Constitución de 1.978… porque no llevan a nada que no sea perder el tiempo… Es amigo del Coronel… pero lo veo muy flojo y con un discurso que no lleva a nada… puede que sea muy joven… para enfrentarse a un Alvise… va a perder siempre… Buena voluntad y falta de maldad. Nada más.

Añadir también que no me gusta nada el economista Marc Vidal, más que nada por su americanismo y defensa del uso y disfrute de las Criptomonedas y del coche eléctrico. Opiniones totalmente contrapuestos a las mías sobre las bondades de las criptomonedas y del coche eléctricos, disponible solamente para personas ricas como él, que tanto le gusta recalcar. Es catalán, como yo, así que veo sus intenciones económicas. Los catalanes somos diferentes, es verdad. En lo bueno y en lo malo, pero, en general, nos gusta mucho el dinero.

Y el que no me gusta nada, nada, nada, es el friki del gorro que saca Iker Jiménez como experto y gurú de la Inteligencia Artificial… Seguramente debe de ser un hacker «reeducado» con un buen puesto en Telefónica, como pago de posibles fechorías informáticas en el pasado… Los hackers son los que saben… y se vuelven buenos cuando no tienen más remedio porque los cogen…

Los Ingenieros informáticos no tenemos los mismos ideales que los «hackers»… ahora, si. Haberlos, haylos.

No me gusta tampoco su aspecto (no me presto al postureo ni me reprimo y digo las cosas como las veo) ni la «apología» que hace sobre las «bondades» de la Inteligencia Artificial…

Es lo que hay… 1 friki de libro (el de la boina) y 1 cazador de recompensas (el Miley 2.0) mareando la perdiz…

Ojalá Iker Jiménez se dé cuenta…

¡Contamos con vosotros, Iker y Carmen!


La Familia formada por padre, madre e hijos

Ser hijo y tener ¿2 padres? o ¿2 madres? o ¿tener padres divorciados e ir de casa en casa una semana si y otra no? No sé… Prefiero tener un padre y una madre y que siempre han sido mi padre y mi madre, incluso ya mayores. Siempre mis padres nos han cuidado y muy bien. Conociendo lo que es una familia, un padre que ejerce de padre, una madre de madre y hermanos… todo las demás opciones me parecen poco. A poder elegir es la mejor opción. Y yo la he tenido, gracias a mis padres. Gracias.

Mi padre muy trabajador, toda la semana, de lunes a viernes y el sábado por la mañana. ¿Vacaciones? Pues puede que 30 días en todo el año, contando semana santa, navidad y verano.

Cuando éramos pequeños íbamos al colegio en autocar. Mi madre nos llevaba a la parada, cerca de casa para que nos recogiera y nos llevara al colegio. Yo iba al Colegio de los Hermanos Maristas, La Inmaculada, en la calle Valencia esquina con Roger de Flor, y mis hermanas a las Hermanas dominicas Nuestra Señora del Rosario, una calle más arriba, en la calle Mallorca esquina Roger de Flor.

Nos quedábamos a comer en el colegio y, por la tarde, nos retornaba, en autocar a casa. Mi madre nos iba a recoger, compraba la merienda en una tocinería de la esquina, íbamos a casa y nos preparaba la merienda y después la cena. Ella nos hacía a los 3 la cama y se encargaba de que no nos faltara nada. Además, teníamos una asistenta que se encargaba de las tareas más duras de la casa, como fregar (con bayeta y no con mocho) y limpiar «bien». La casa estaba siempre reluciente.

Hasta los 13 año, cuando mis padres compraron la casa de San Pedro y la pagaron al contado (éramos clase media y eso se podía hacer entonces) el domingo íbamos al campo, con mis primos. Éramos «domingueros». Se llevaba entonces. Íbamos con una mesa, sillas plegables y una sombrilla. Mi madre preparaba ensaladilla rusa y tortilla española y lo pasábamos bien. En el verano íbamos a Fraga, a Santander, en el Hotel El Sardinero, y a otros sitios en coche. En un Renault Gordini, en un Seat 1.500 y después en un 1.430-1600 FU… ¡cómo tiraba!

Cuando mis padres compraron la casa de San Pedro íbamos los fines de semana y los 3 meses de verano. Mi madre siempre estaba con nosotros. El fin de semana mi padre también. En verano venía algunos días… porque había que TRABAJAR para hacer posible LA FAMILIA.

Tanto mi padre como mi madre han trabajado MUCHO, los DOS para que SUS HIJOS FUESEN FELICES.

Entonces las madres trabajaban mucho, pero los padres TAMBIÉN y disfrutaban menos ya que su máxima ilusión es que SU FAMILIA estuviera bien.

Mi padre nunca ha pedido ningún crédito sino que ha comprado lo que necesitaba cuando tenía dinero.

Para mi madre NOSOTROS era lo más importante y, ella, a vernos bien, también era FELIZ. Mi madre no tiene nada que ENVIDIAR a las «nuevas» feministas de hoy día. Era Ama de Casa, una profesión tan digna como la de mi padre, Gerente de una empresa privada. A los 3 nos han dado 3 carreras, Ingeniería, Medicina y Enfermería.

Siempre han estado en SU SITIO.

Están ya muertos pero bien orgullosos de haberlo dado todo por sus hijos.

Yo lo he vivido… así que no me sentiría bien con 2 padres o 2 madres… Lo respetaré. No ha dependido de mí sino de ellos pero he tenido esa suerte, como también la de ser ESPAÑOL y haber nacido en BARCELONA.

Estoy orgulloso. No es que yo sea mejor que tú, seas del país que seas y nazcas donde nazcas, pero a mí me gusta mi identidad y lo que soy. Tú mismo puedes decir lo mismo sobre mí. Me parece bien y lo más conveniente para tí. Cada uno en su casa y Dios en la de todos.

Si tú no lo estás, entonces: Allá tú. No es problema mío.

La www.AutoEstima.info es NECESARIA. Si no la tienes, esfuérzate en tenerla. Te será todo más fácil.

Un saludo y suerte, amigo.


El think tank LEGITIMIDAD

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través
de los medios.

  1. La estrategia de la distracción El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
  2. Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado «problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
  3. La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
  4. La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
  5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.
  6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
  7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
  8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
  9. Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se auto desvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
  10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

Abrir chat
¡Necesitas ayuda!
Hola, amigo
¿En qué podemos ayudarte?