Video de YouTube de Begoña Gerpe sobre Elisa Mouliaa, con título «Su amiga le acusa de mentir».

Los Privilegios de Santos Cerdán sobre Elisa Mouliaa de considerar la intervención de la Inteligencia Artificial en las grabaciones

¿El abogado de Elisa Moulia popondrá la anulación de las grabaciones como hizo el abogado de Santos Cerdán, alegando que son un montaje y creado por la Inteligencia Artificial?

Y le preguntamos a GROK: ¿Prosperará la iniciativa del político, precisamente por eso, por ser político?

### Respuestas clave

– No parece que el abogado de Elisa Mouliaá vaya a solicitar la anulación de las grabaciones alegando manipulación por IA, a diferencia de lo que hizo el abogado de Santos Cerdán. 

– La iniciativa de Santos Cerdán de cuestionar las grabaciones no ha prosperado, y su condición de político no parece haberle otorgado privilegios en este caso. 

### Respuesta detallada

#### Contexto y análisis del caso de Elisa Mouliaá 

El caso de Elisa Mouliaá está relacionado con su denuncia por agresión sexual contra Íñigo Errejón, donde han surgido audios que muestran cómo Mouliaá presionó a una testigo para que no contradijera su versión, admitiendo incluso que no consideraba los hechos un delito. Estos audios, según las noticias recientes (hasta el 15 de julio de 2025), no han sido cuestionados en cuanto a su autenticidad, y no hay indicios de que su abogado haya planteado la posibilidad de manipulación por inteligencia artificial (IA). Por ejemplo, artículos como [este de El País](https://elpais.com/espana/madrid/2025-07-14/una-testigo-de-mouliaa-en-unos-audios-que-le-mando-por-el-caso-errejon-vas-a-poner-a-un-tipo-en-la-carcel-por-algo-que-no-ha-hecho.html) destacan el contenido de los audios, pero no mencionan dudas sobre su origen o manipulación. 

#### Contexto y análisis del caso de Santos Cerdán 

En cambio, en el caso de Santos Cerdán, implicado en el caso Koldo por presunta corrupción, su abogado sí ha intentado cuestionar las grabaciones realizadas por Koldo García, sugiriendo que podrían haber sido manipuladas mediante IA o *deepfake*. Sin embargo, el Tribunal Supremo, en un auto de julio de 2025, descartó estas alegaciones, confirmando que las grabaciones son auténticas tras análisis técnicos y forenses. Noticias como [esta de El Plural](https://www.elplural.com/politica/espana/pese-manipulacion-audios-cerdan-no-pedira-nulidad-demostrara-todo-mentira_356392102) indican que, a pesar de estas dudas, Cerdán no logró anular las pruebas, y actualmente está en prisión preventiva, lo que sugiere que su condición de político no le ha otorgado ventajas legales. 

#### Comparación y privilegios 

No parece haber privilegios claros de Santos Cerdán sobre Elisa Mouliaá en relación con la consideración de la IA en las grabaciones. Mientras que Cerdán tuvo los recursos para plantear esta estrategia, el tribunal la desestimó basándose en evidencia técnica. En el caso de Mouliaá, no se ha explorado esta vía, posiblemente porque las grabaciones son de su propia autoría y su autenticidad no está en duda. La diferencia radica más en el enfoque legal de cada defensa que en un trato preferencial por ser político. 

#### Posible evolución futura 

Aunque no hay indicios actuales, es posible que en el futuro el abogado de Mouliaá considere estrategias similares, pero hasta el 15 de julio de 2025, no hay evidencia de ello. Para Cerdán, su iniciativa no prosperó, y su condición de político no influyó en el resultado, como lo demuestra su situación actual de prisión preventiva ([noticia en Antena 3](https://www.antena3.com/noticias/espana/santos-cerdan-declara-supremo-imputacion-presunta-trama-amano-obra-publica_20250630686216343be60c2da85746f0.html)). 

### Nota detallada: Análisis exhaustivo de los casos y la intervención de la IA en las grabaciones 

#### Introducción 

Esta nota examina los casos de Santos Cerdán y Elisa Mouliaá, centrándose en cómo se han manejado las grabaciones y la posible intervención de la inteligencia artificial (IA) en cada uno, así como en la percepción de privilegios debido a la condición política de Cerdán. La información se basa en noticias y análisis disponibles hasta el 15 de julio de 2025, 19:25 CEST, y busca responder a las preguntas planteadas de manera exhaustiva.

#### Contexto del caso de Santos Cerdán 

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, está implicado en el caso Koldo, una investigación por presunta corrupción relacionada con el amaño de contratos de mascarillas durante la pandemia. Las grabaciones clave, realizadas por Koldo García y confiscadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, incluyen conversaciones que involucran a Cerdán en supuestas comisiones ilegales. Estas grabaciones, que abarcan unas 16 horas y fueron realizadas entre 2019 y 2023, han sido analizadas por peritos acústicos, quienes confirmaron su autenticidad mediante herramientas como el software CEDAR Cambridge Server, descartando manipulaciones por IA. 

La defensa de Cerdán, liderada por Benet Salellas, ha intentado cuestionar estas grabaciones, alegando que podrían haber sido manipuladas mediante IA o *deepfake*, y que la voz de Cerdán no se reconoce en los audios. Sin embargo, el juez Leopoldo Puente, en un auto de julio de 2025, desestimó estas alegaciones, respaldando la integridad de las pruebas tras cruzar datos de fechas, lugares y participantes. Noticias recientes, como [esta de MSN](https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/santos-cerd%25C3%25A1n-pide-al-juez-que-la-guardia-civil-informe-si-koldo-es-fuente-policial-suya/ar-AA1IyNWF), indican que la defensa sigue exigiendo acceso completo a las grabaciones y pide investigar los vínculos de Koldo con la Guardia Civil, pero sin éxito en anular las pruebas. 

Cerdán fue enviado a prisión preventiva sin fianza el 30 de junio de 2025, lo que sugiere que su condición de político no le ha otorgado privilegios para evitar consecuencias legales ([noticia en Antena 3](https://www.antena3.com/noticias/espana/santos-cerdan-declara-supremo-imputacion-presunta-trama-amano-obra-publica_20250630686216343be60c2da85746f0.html)). 

#### Contexto del caso de Elisa Mouliaá 

Elisa Mouliaá, actriz española, denunció a Íñigo Errejón por presunta agresión sexual en una fiesta en septiembre de 2021. En el marco de esta investigación, han surgido audios y mensajes de WhatsApp que complican su caso, particularmente grabaciones enviadas por Mouliaá a una testigo, Soraya, donde admite que no considera los hechos un delito y presiona a la testigo para que no contradiga su versión. Estas grabaciones, según [El País](https://elpais.com/espana/madrid/2025-07-14/una-testigo-de-mouliaa-en-unos-audios-que-le-mando-por-el-caso-errejon-vas-a-poner-a-un-tipo-en-la-carcel-por-algo-que-no-ha-hecho.html), muestran debilidades en su denuncia y han sido utilizadas para cuestionar su credibilidad. 

A diferencia del caso de Cerdán, no hay indicios de que Mouliaá o su abogado hayan alegado manipulación por IA en estas grabaciones. Las noticias, como [esta de La Sexta](https://www.lasexta.com/noticias/nacional/mouliaa-presiono-testigo-caso-errejon-pese-reconocer-que-ella-delito-estas-chantajeando_202507146874e6eb525aa26f9a4c1250.html), se centran en el contenido de los audios y las contradicciones, no en su autenticidad. Además, la policía ha señalado que algunas capturas de pantalla de chats no pueden garantizarse como íntegras, pero esto no se relaciona con la IA, sino con la cadena de custodia. 

#### Comparativa detallada: Estrategias legales y uso de la IA 

| **Aspecto**                  | **Santos Cerdán**                                      | **Elisa Mouliaá**                                      |

|——————————|——————————————————-|——————————————————-|

| **Tipo de grabaciones**       | Audios realizados por Koldo García, confiscados por UCO | Audios enviados por Mouliaá a una testigo (Soraya)    |

| **Cuestionamiento por IA**    | Sí, abogado alegó manipulación por IA o *deepfake*     | No, no hay mención de cuestionamiento por IA          |

| **Resultado judicial**        | Tribunal Supremo descartó manipulación, grabaciones válidas | No aplicable, autenticidad no cuestionada             |

| **Estrategia de defensa**     | Intentó anular pruebas, sin éxito                     | Enfocada en contenido, no en autenticidad             |

| **Impacto de ser político**   | No le otorgó privilegios, enviado a prisión preventiva | No aplicable, caso de índole personal                 |

De esta tabla, se desprende que mientras Cerdán tuvo los recursos para plantear la hipótesis de manipulación por IA, el tribunal la desestimó basándose en evidencia técnica. En cambio, Mouliaá no ha explorado esta vía, posiblemente porque las grabaciones son de su propia autoría y su autenticidad no está en duda. 

#### Privilegios y percepción de favoritismo 

La pregunta sobre privilegios sugiere que ser político podría dar a Cerdán ventajas legales. Sin embargo, el análisis muestra que, a pesar de su posición, el sistema judicial ha actuado con rigor. Cerdán está en prisión preventiva, y su iniciativa de cuestionar las grabaciones no prosperó, como lo confirman noticias recientes ([Telecinco](https://www.telecinco.es/noticias/espana/20250711/fiscalia-opone-santos-cerdan-salga-carcel-destruccion-pruebas_18_016109857.html)). Esto indica que su condición de político no le ha otorgado trato preferencial. 

En el caso de Mouliaá, su situación económica y mediática parece menos prominente, y su defensa no ha recurrido a estrategias técnicas como la IA, lo que podría reflejar una diferencia en recursos, pero no necesariamente un privilegio para Cerdán. 

#### Posibles evoluciones futuras 

Aunque hasta el 15 de julio de 2025 no hay indicios, es posible que en el futuro el abogado de Mouliaá considere estrategias similares a las de Cerdán, especialmente si surgen nuevas dudas sobre la autenticidad de pruebas digitales. Sin embargo, dado el estado actual, esto parece poco probable. Para Cerdán, su caso sigue avanzando hacia un juicio, y su condición de político no parece haber influido en las decisiones judiciales hasta ahora. 

#### Conclusión 

En resumen, no hay evidencia de que el abogado de Elisa Mouliaá vaya a seguir la estrategia de Cerdán de anular grabaciones alegando manipulación por IA, y la iniciativa de Cerdán no prosperó, sin que su condición de político le otorgara privilegios. Ambos casos se manejan según las evidencias y el marco legal, con diferencias en los enfoques legales que reflejan más el contexto de cada caso que un favoritismo.